• Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto
Antonio Sánchez CorbalánAntonio Sánchez Corbalán
  • Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto

¿Quieres aprender Linux?

¡Mira los mejores cursos de Linux!
  • Inicio
  • Blog
  • Linux
  • Debian 10 error “Command not found” en comandos de administrador (su)

Debian 10 error “Command not found” en comandos de administrador (su)

  • Categorías Linux, Soluciones
  • Fecha noviembre 15, 2021

Debian 10 se convirtió en la versión el estable el 12 de enero de 2019, ya ha pasado algún tiempo y los que la hemos probado nos vamos encontrando con novedades. La versión 9 no traía instalados de forma predeterminada comandos tan famosos como ifconfig, netstat, aptitude, etc.. lo que nos obligó a actualizar la forma de trabajar. Todo esto se podía arreglar instalando los paquetes correspondientes, como net-tools, pero cuando hay un cambio significativo como es el caso de la adopción del comando ip, yo prefiero adaptarme cuanto antes.

En Debian 10 Buster, la primera sorpresa nos la llevamos cuando al ejecutar el comando su para identificarnos como root, resulta que muchos comandos nos lanzan el error “Command not found”… lo primero que podemos pensar es que han vuelto a quitar comandos, pero tras probar dos o tres y ver que tampoco funcionan, no puede ser eso. Tras comprobar la variable $PATH para ver dónde está buscando los comandos nos encontramos con lo directorios de los usuarios sin privilegios, no hay rastro de los directorios sbin del root:

Pues aquí está le explicación:

  • El nuevo 'su' sin argumentos, preserva el entorno de ejecución, NO CAMBIA las variables de entorno PATH e IFS, mientras que su antiguo siempre restablecería PATH e IFS .
  • La nueva 'su -' (crear un nuevo entorno) hará exactamente eso, mientras que la antigua  su siempre conservaría el contenido de DISPLAY y XAUTHORITY.

Más información: https://sources.debian.org/src/util-linux/2.33.1-0.1/debian/util-linux.NEWS/

Esto se traduce a que si antes estábamos acostumbrados a ejecutar su y cambiar el entorno a root, ahora tendemos que ejecutar su -

Configurar la variable $PATH para el root

Si la queremos modificar los directorios que figuran en la variable $PATH del root podemos modificar el fichero /etc/login.defs. En él encontraremos las siguientes lineas:

ENV_SUPATH      PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin
ENV_PATH        PATH=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/local/games:/usr/games

Si queremos personalizarlas a nuestro gusto, sólo tendremos que quitar o poner los directorios deseados.

¿Y para qué quiero modificar el PATH del root?, pues en general no suele ser necesario, pero puede que instalemos software que usemos frecuentemente y que no figure en la lista por defecto. O para algo tan irrelevante como ejecutar comandos como cowsay que se consideran juegos y estarán en /usr/games/ que el root no tiene en su PATH 🙂

Sigue aprendiendo con estos cursos:
CERTIFICACIÓN LPIC-1: ADMINISTRADOR DE LINUX.
Gran curso para cualquier SysAdmin Linux. Y si te interesa la certificación LPIC, no encontrarás un curso mejor para aprobar el examen.
👉🏼  ¡Más de 300 videos! con más de 50 horas de contenido de calidad. Incluye ejercicios, prácticas y simulacros de Examen.
SABER MÁS
Comandos de Linux: desde cero hasta programar Shell Script
Aprende a usar el terminal de Linux como un verdadero profesional. Desde lo más básico hasta programar Shell Scripting en Bash
ENTRA CON EL MÁXIMO DESCUENTO

Etiqueta:portada

  • Compartir:
A. Sánchez Corbalán
    Profesor de vocación. Desde hace más de 15 años imparto clases de informática a todo tipo de alumnado. También he trabajado como desarrollador web y administrador de sistemas Linux. Soy socio fundador de dos empresas tecnológicas que me ayudan a seguir evolucionando.

    Publicación anterior

    Procesos en linux. Información y administración
    noviembre 15, 2021

    Siguiente publicación

    Mejora el terminal CLI en Linux: Sesiones, ventanas y paneles con screen y tmux
    noviembre 28, 2021

    Categorías

    • Linux
    • Shell Script
    • Soluciones
    • Tutoriales

    Todos los derechos reservados.

    • Contacto
    sanchezcorbalan.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Para saber más sobre el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política sobre el uso de cookies.Aceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.