• Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto
Antonio Sánchez CorbalánAntonio Sánchez Corbalán
  • Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto

¿Quieres aprender Linux?

¡Mira los mejores cursos de Linux!
  • Inicio
  • Blog
  • Linux
  • Primeros pasos en el intérprete de comandos Bash

Primeros pasos en el intérprete de comandos Bash

  • Categorías Linux
  • Fecha agosto 25, 2021

Una vez realizada la introducción del post “¿QUÉ ES LINUX Y SU INTÉRPRETE DE COMANDOS?” vamos a continuar aprendiendo más cuestiones básicas que tenemos que saber para comenzar a utilizar el modo consola de Linux.

Inicio de sesión

Aunque los sistemas modernos suelen instalarse con interfaz gráfica y al arrancar nos aparece un entorno de ventanas donde identificarnos, esto no es obligatorio. Si el sistema arranca en modo comandos nos aparecerá una pantalla parecida a esta:

Inicio de sesión en Debian 8

En el login debemos poner nuestro nombre de usuario y en password introduciremos nuestra contraseña. Por cuestiones de seguridad el segundo campo no tiene eco, es decir, no muestra nada cuando estamos escribiendo nuestra clave, así que hay que introducirla con cuidado pues no hay referencia que nos diga cuando pulsamos una tecla.

Si hemos introducido los campos correctos, el sistema ejecuta el intérprete de comandos que tengamos configurado en nuestros datos de usuario y nos “lleva” a nuestra carpeta “home”, es decir, el directorio donde tendremos los permisos para guardar nuestros ficheros y directorios.

En este punto podemos ver un curso que se queda a la espera de que empecemos a introducir órdenes para que sean ejecutadas. El Bash, nos ofrece además al inicio de cada línea una información interesante. En primer lugar se encuentra el nombre de usuario que está ejecutando el intérprete, seguido de una arroba y el nombre de la máquina. A continuación encontramos dos puntos y la carpeta actual, es decir, desde la que estamos ejecutando los comandos.

El prompt del bash en Debian

Un comando sencillo para empezar es el “pwd” que nos muestra la ruta absoluta del directorio actual. O “clear” que borra la pantalla.

Aunque el intérprete de comandos puede parecer algo complicado, ofrece muchas ayudas como el comando “man” (páginas de manual) o el “info”. Usándolos podremos conocer cómo funcionan otro comandos, ficheros de configuración, etc. Si quisiera ayuda sobre el uso del comando ls teclearía “man ls” o “info ls”

Explicaciones en video

Para más información os recomiendo que accedáis al curso gratuito “Bash: intérprete de comandos de Linux” pinchando aquí.

También podéis suscribiros a nuestro canal de Youtube sobre linux

  • Compartir:
A. Sánchez Corbalán
    Profesor de vocación. Desde hace más de 15 años imparto clases de informática a todo tipo de alumnado. También he trabajado como desarrollador web y administrador de sistemas Linux. Soy socio fundador de dos empresas tecnológicas que me ayudan a seguir evolucionando.

    Publicación anterior

    RAID por software en Debian
    agosto 25, 2021

    Siguiente publicación

    Componentes de una orden en Linux: los parámetros
    septiembre 2, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Categorías

    • Linux
    • Shell Script
    • Soluciones
    • Tutoriales

    Todos los derechos reservados.

    • Contacto
    sanchezcorbalan.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Para saber más sobre el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política sobre el uso de cookies.Aceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.