• Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto
Antonio Sánchez CorbalánAntonio Sánchez Corbalán
  • Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto

¿Quieres aprender Linux?

¡Mira los mejores cursos de Linux!
  • Inicio
  • Blog
  • Linux
  • Sistemas de Ficheros

Sistemas de Ficheros

  • Categorías Linux
  • Fecha octubre 28, 2021

Cuando creamos particiones en un disco estamos definiendo partes de un disco que trabajarán de forma independiente. Pero no podemos usarlas para guardar ficheros hasta que no le hayamos formateado con un sistema de ficheros concreto. Los más usados son:

Contenidos

  • FAT32
  • EXFAT
  • NTFS
  • EXT4
  • XFS
  • SWAP
  • Comandos para formatear particiones

FAT32

Este formato es el más antiguo que todavía se sigue usando . Se creo con Windows 95 para sustituir al anterior FAT16.

Es muy sencillo ya que carece de las funcionalidades de los sistemas de ficheros más avanzados (permisos, cifrado, cuotas, etc..). Por ello es el más compatible, cualquier sistema operativo o dispositivo hardware va a poder trabajar con él sin problemas.

Su principal inconveniente es que no puede almacenar archivos de más de 4 GB y las particiones no pueden ser mayores de 2 TB.

EXFAT

exFAT podría definirse como una actualización de FAT32 donde prima principalmente la compatibilidad y sencillez del formato de archivos, aunque eliminando las restricciones de los 4GB por archivo y 2 TB de tamaño máximo de partición.

NTFS

Es el sucesor de FAT32, desarrollado por Microsoft. Elimina las dos limitaciones de FAT32 (los 4GB y los 2TB) y además incluye mejoras necesarias para que los sistemas operativos modernos, sobre todo, en temas de seguridad. Las más destacadas son:

  • Posibilidad de configurar permisos de archivo.
  • Soporta la creación de copias de seguridad instantáneas.
  • Admite cifrado de archivos.
  • Cuotas de espacio en disco por usuarios

Su problema es que no es totalmente compatible ni con el resto de sistemas operativos ni con muchos dispositivos electrónicos.

EXT4

Es la última versión de la familia de sistemas de ficheros ext usados en Linux. El tamaño de los ficheros puede llegar a los 16TB y el de la partición puede llegar a los 1024PB (PetaBytes).

XFS

XFS soporta todas las funcionalidades de un sistema de ficheros moderno y permite archivo de hasta 8 EB (exabytes) y una partición de 16 EB.

SWAP

Es el sistema de ficheros para la partición de intercambio de Linux. Se utiliza como memoria alternativa a la RAM y es invisible para el usuario.

Comandos para formatear particiones

Linux tiene un comando para formatear cada uno de los distintos sistemas de ficheros. Todos empiezan por “mkfs.” (MaKe File System) y después se le añade el tipo de partición. Los más usados son:

  • mkfs.ext4
  • mkfs.vfat
  • mkfs.ntfs

Como parámetro tendremos que pasarle la partición a formatear.
Ejemplo: mkfs.ext4 /dev/sdb2

Etiqueta:portada

  • Compartir:
A. Sánchez Corbalán
    Profesor de vocación. Desde hace más de 15 años imparto clases de informática a todo tipo de alumnado. También he trabajado como desarrollador web y administrador de sistemas Linux. Soy socio fundador de dos empresas tecnológicas que me ayudan a seguir evolucionando.

    Publicación anterior

    Crear particiones en Linux
    octubre 28, 2021

    Siguiente publicación

    Montar particiones en Linux. Mount
    noviembre 6, 2021

    Categorías

    • Linux
    • Shell Script
    • Soluciones
    • Tutoriales

    Todos los derechos reservados.

    • Contacto
    sanchezcorbalan.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Para saber más sobre el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política sobre el uso de cookies.Aceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.