• Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto
Antonio Sánchez CorbalánAntonio Sánchez Corbalán
  • Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
  • Contacto

¿Quieres aprender Linux?

¡Mira los mejores cursos de Linux!
  • Inicio
  • Blog
  • Tutoriales
  • Configuración del cliente LDAP para la gestión de usuarios y grupos

Configuración del cliente LDAP para la gestión de usuarios y grupos

  • Categorías Tutoriales
  • Fecha agosto 14, 2021

Vamos a explicar los pasos necesarios para configurar un cliente que utilice un servidor LDAP para la identificación de usuarios

Instalamos los siguiente paquetes: libnss-ldapd libpam-ldapd nscd nslcd

media_1470149464980.jpg
media_1470147505129.jpg

En la configuración de nslcd pondremos los parámetros del servidor LDAP. Si no aparece en la instalación ejecutaremos dpkg-reconfigure nslcd

media_1470147871354.jpg
media_1470147629801.jpg

En la configuración de libnss-ldapd marcamos (con el espacio) group, passwd y shadow. Esto nos configura el fichero /etc/nsswitch.conf pero a veces puede que nos salga una ventana diciendo que se tiene que modificar manualmente:

media_1470150125218.jpg

En ese caso editamos el fichero y nos aseguramos que en las lineas que indican dónde se van a mirar los usuarios, grupos y contraseñas, figure la palabra ldap. Es importante que no eliminemos “compat” de dichas lineas ya que esto hace que también mire en nuestros ficheros locales, donde tendemos importantes grupos y usuarios para el correcto funcionamiento del sistema. Quedaría así:

media_1470151960755.jpg

Por útimo nos pregunta si necesita permisos de adminsitrador para manejar los datos de LDAP y marcamos que NO.

media_1470147762076.jpg

Con esto debería estar configurado correctamente el cliente. Si algun paso falla, ejecutaríamos dpkg y el nombre del paquete a reconfigurar.

Comprobación y uso desde el cliente

Para comprobar que todo está correctos podemos ejecutar en el cliente la siguiente instrucción: getent passwd

media_1470147914777.jpg

Aquí podemos ver que aparecen los usuarios del sistema y también los que están creados en el LDAP, en este caso “pepe”. Lo mismo podríamos hacer para los grupos con getent group

media_1470148090546.jpg

Ahora podemos identificarnos en el sistema como “pepe” y ver cómo tenemos asignados los datos que hemos puesto en el servidor, incluida su pertenencia al grupo “alumnos”

Etiqueta:LDAP, Linux

  • Compartir:
A. Sánchez Corbalán
    Profesor de vocación. Desde hace más de 15 años imparto clases de informática a todo tipo de alumnado. También he trabajado como desarrollador web y administrador de sistemas Linux. Soy socio fundador de dos empresas tecnológicas que me ayudan a seguir evolucionando.

    Publicación anterior

    Administrar LDAP con Apache Directory Studio
    agosto 14, 2021

    Siguiente publicación

    ¿Qué es linux y su intérprete de comandos?
    agosto 19, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Categorías

    • Linux
    • Shell Script
    • Soluciones
    • Tutoriales

    Todos los derechos reservados.

    • Contacto
    sanchezcorbalan.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Para saber más sobre el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política sobre el uso de cookies.Aceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.