• Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord
Antonio Sánchez CorbalánAntonio Sánchez Corbalán
  • Blog
  • Cursos de Linux en Udemy
  • Certificaciones LPIC
  • Servidor de Discord

¿Quieres aprender Linux?

¡Mira los mejores cursos de Linux!
  • Inicio
  • Blog
  • Tutoriales
  • Instalar Debian en VirtualBox

Instalar Debian en VirtualBox

  • Categorías Tutoriales
  • Fecha abril 19, 2020

NOTA: Aunque la mayoría de los conceptos singuen igual, este tutorial está basado en Debian 6. Para ver uno actualizado sobre Debian 9 pueden visitar el post titulado INSTALAR LINUX EN VIRTUALBOX. DEBIAN 9 STRETCH

Contenidos

  • Introducción
  • Crear la Máquina Virtual
  • Configuración de la Máquina Virtual
  • Asignando RAM
  • Configuración del Disco Duro
  • Configurar la imagen de Debian como CD de arranque
  • Instalación de Debian

Introducción

Las máquinas virtuales nos ofrecen las posibilidad de tener sistemas operativos diferentes dentro de nuestro ordenador anfitrión. Esto es muy útil si quiere experimentar sin el miedo de dañar el sistema ya que dentro del programa de virtualización tendrás una simulación del hardware que se hará pasar por otro ordenador nuevecito y para que hagas con él lo que quieras sin que el hardware ni los datos del ordenador anfitrión sufran daños.

Así que es una estupenda forma de iniciarse en Linux o de tenerlo en nuestro ordenador sólo para tareas puntuales o experimentos.

Software que nos permite crear máquinas virtuales muy varios, VM Ware, Parallels Desktop, etc.. pero elegimos VirtualBox por ser software libre y multiplataforma. Por lo tanto te lo puedes instalar desde los repositorios si estás en Linux o desde su página web (www.virtualbox.org o la de Oracle).

También necesitaremos un CD o DVD de instalación (nos vale el fichero de imagen de disco), que se puede descargar en la web de Debian. Si no estás seguro de cual elegir, descarga la “i386”.

Crear la Máquina Virtual

media_1346055819118.jpg

Una vez instalado VirtualBox, pulsamos el botón de “Nueva” y seguimos los pasos de un sencillo asistente.

Configuración de la Máquina Virtual

media_1346055978841.jpg

Insertamos el nombre que tendrá la máquina virtual dentro de VirtualBox. El tipo de OS no es imprescindible, pero es recomentable seleccionar el adecuado. Puede que el programa detecte el correcto en función del nombre que le pongamos a la máquina virtual (en adelante MV)

Asignando RAM

media_1346056136040.jpg

El siguiente paso es de los más importantes, tenemos que seleccionar la cantidad de memoria de nuestro ordenador anfitrión que vamos a dedicar a la MV. Si poneis poca RAM, la MV irá muy lenta, y si le ponéis mucho y le dejáis al ordenador anfitrión sin RAM, todo el sistema irá mal. Para evitar esto, se muestran unos colores en la barra de asignación donde el verde indica que en esos valores el anfitrión seguirá funcionando bien, en la zona naranja el rendimiento puede bajar y en la roja la estabilidad se ve comprometida. Para utilizar el entorno gráfico de linux sería recomendable un mínimo de 1GB de RAM, si no teneis suficiente y sólo queréis practicar con Linux en modo consola se puede poner menos, con 512 MB sería suficiente.

Configuración del Disco Duro

media_1346056426046.jpg

Ahora le diremos qué tamaño va a tener el disco duro de la MV, este estará representado en nuestro ordenador anfitrión por un fichero donde se guardarán todos los datos que vaya escribiendo la MV. Crearemos un disco duro nuevo con la extensión por defecto y tamaño dinámico.

media_1346057156432.jpg
media_1346057168387.jpg

Por último elegimos el nombre del fichero de disco y establecemos su tamaño. Si no es para un uso muy exigente, con 4GB puede ser suficiente.

media_1346057251778.jpg

En los últimos pasos no pide confirmación mostrando un resumen de la configuración que hemos elegido, pulsamos en crear y aparecerá nuestra MV a la izquierda dentro de VirtualBox.

Configurar la imagen de Debian como CD de arranque

media_1346065971033.jpg

Una vez que ya tenemos nuestro ordenado virtual nuevecito tendremos que proceder como con cualquier otro, lo primero, instalarle el sistema operativo. Para eso le diremos a MV que utilice el fichero de imagen de la imagen del CD de instalación de Debian. Para ello pulsamos con el botón derecho sobre la MV que acabamos de crear y entramos en “configuración”.

media_1346066180988.jpg

Después vamos al apartado de “almacenamiento” y pulsamos en el CD que aparece como “Vacío” y luego en icono de CD a la derecha de “IDE secundario maestro”. Ahora podremos seleccionar la imagen que nos hemos descargado de la web de Debian.

Una vez hecho esto, pulsamos en aceptar y arrancamos la MV pulsando en Iniciar dentro de VirtualBox

Instalación de Debian

media_1346066388836.jpg

Ahora procedemos a instalar Debian en nuestro ordenador. En internet hay miles de tutoriales sobre esto, así que se puede consultar la documentación alternativa que hay en la red.

En nuestro caso elegimos la primera opción para realizar la instalación sin el entorno gráfico que tarda más en lanzarse y consume más recursos.

media_1346066499577.jpg

Elegimos nuestro idioma tres veces consecutivas y luego ponemos los datos del S.O.
El nombre de la máquina y el dominio no es relevante, podemos poner el que queramos, por ejemplo “Debian”.

media_1346066635701.jpg

Este paso es muy importante que ya establece la contraseña de superusuario (root), que será el único que tendrá permisos en todo el sistema para modificarlo como quiera.

media_1346066700255.jpg

Después se crea un usuario sin tantos privilegios para que sea más seguro utilizar el sistema. Le indicamos el nombre de usuario y su contraseña.

En la siguiente pantalla elegimos nuestra zona horaria, por ejemplo “Península”.

media_1346066835434.jpg

Ahora tendríamos que elegir en qué partición vamos a instalar Linux, este es un paso muy delicado cuando lo estamos haciendo con un ordenador en producción que ya contiene datos u otras particiones, pero como es una máquina virtual y el objetivo es empezar a probar el S.O seleccionaremos “Guiado – Utilizar todo el disco”. De esta forma el instalador creará las particiones necesarias y nos ahorraremos el crearlas manualmente (aunque es muy recomendable conocer este método también).

media_1346066952034.jpg

En esta pantalla también elegiremos la opción “para novatos”, es decir Todos los ficheros en una partición. Después confirmamos que queremos escribir los cambios en el disco y empezarán a copiarse los ficheros del sistema.

Al preguntarnos si deseamos analizar otro CD y si queremos utilizar una réplica de red le contestaremos que No.

media_1346067455827.jpg

Aquí seleccionamos los paquetes que se van a instalar. Por defecto está la configuración más normal, los paquetes del sistema y el entorno gráfico. Si tenemos poca RAM y queremos utilizar sólo el modo consola con la tecla “espacio” podremos eliminar el entorno gráfico para que no sea instalado. Después pulsamos en “Continuar”

media_1346067692452.jpg

Cuando han terminado de copiarse los archivos nos pregunta si queremos instalar el cargador de arranque en el disco, responderemos Sí. Con esto completamos la instalación y ya podremos utilizar nuestro Debian dentro de la máquina virtual de VirtualBox.

  • Compartir:
A. Sánchez Corbalán
    Profesor de vocación. Desde hace más de 15 años imparto clases de informática a todo tipo de alumnado. También he trabajado como desarrollador web y administrador de sistemas Linux. Soy socio fundador de dos empresas tecnológicas que me ayudan a seguir evolucionando.

    Publicación anterior

    Cómo realizar el examen para LPIC si ya he comprado el Voucher
    abril 19, 2020

    Siguiente publicación

    Instalar Linux en Virtualbox. Debian 9 Stretch
    julio 9, 2020

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Categorías

    • Linux
    • Shell Script
    • Soluciones
    • Tutoriales

    Todos los derechos reservados.

    • Privacy
    • Terms
    • Sitemap
    sanchezcorbalan.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Para saber más sobre el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política sobre el uso de cookies.Aceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.